Arte, al alcance de todos
Por: Mónica Isela Calix
Se ha dicho mucho que la gran problemática de
la sociedad es no saber lo necesario sobre el concepto de Arte, muchos lo
adjudican a que no es tan accesible para la mayoría, que los tiempos, que el
costo, entre muchas quejas más que dice la gente que transita el metro del
Distrito Federal, pero… ¿realmente ese es el problema?
Para los usuarios del Sistema de Transporte
Colectivo, Metro, se les brinda una exposición en los transbordes más
utilizados, estos no tienen ningún costo extra, son exposiciones de Arte que
bien algunas son temporales, otras son permanentes. Es una respuesta a las grandes
quejas que se tenían de la poca accesibilidad que se tiene a estos temas, pero
la mayoría de la gente no los aprecia, no les pone la atención debida y
ocasiona que sigamos con el mismo problema, que la mayoría de las personas sean
“analfabetas visuales”.
![]() |
foto: Monica Calix |
Son varias las estaciones que nos muestran
una parte de la cultura, de varios tipos como por ejemplo, pinturas,
fotografías, esculturas, repujado, exposiciones de alguna cultura, entre otras,
y se encuentran en un lugar resguardado con vitrales para su conservación, con
alguna explicación breve en un costado de cada objeto.
Muchas de estas exposiciones son sólo una
parte de alguna que se encuentre en algún museo, como la de la Santa
Inquisición, que se mostraba en el transborde de Pino Suárez, que era sólo una
muestra de lo que había en esta exposición en el Palacio de Minería.
La problemática sigue siendo la misma
constantemente, ¿qué tanto interés le muestra el público a estas actividades?
Sique siendo muy poco, tanto así que en la estación Bellas Artes ya no hay
alguna exposición en el espacio que era dedicado a esta, se encuentra en
“reparación” desde hace un par de semanas, y ¿la gente se queja?,
lamentablemente, no.
Si bien no son una gran cantidad de
información ni de objetos mostrados, son muy interesantes y con su sello
característico de este tipo de muestras, son breves, lo que debería hacer más
fácil la comprensión y captar mejor la atención.
TÚNEL
DE LA CIENCIA
Un camino diario de muchísima gente, el
transborde de la Raza, en el cual se muestra una de las mejores exposiciones
permanentes, el Túnel de la Ciencia.
El Túnel de la Ciencia, ubicado en la estación La
Raza, es considerado el primer museo científico-cognoscitivo del mundo, que se
construyó en las instalaciones de un transporte colectivo y que está al
servicio del público usuario, desde el 30 de noviembre de 1988.
Este espacio destinado a la divulgación de la ciencia y la tecnología,
tiene como objetivo acercar a la población en general a estos temas y de manera
especial, motivar el interés de los niños y los jóvenes que transitan en
nuestras instalaciones
Y así como este, se invita a la comunidad que
usa esté tipo de transporte, que disfruten, que aprendan y que valoren el arte
que se muestra día a día en el Distrito Federal, es arte que no cuesta y vale
mucho.
Transborde
de la Raza
![]() |
foto: Mónica Calix |
![]() |
foto: Mónica Calix |
Metro Zócalo
![]() |
foto: Mónica Calix |
![]() |
foto: Mónica Calix |
Metro Bellas Artes
![]() |
foto: Mónica Calix
Se
encuentra en reparación desde hace un par de semanas.
|
![]() |
foto: Mónica Calix |
Para
mayor información acerca de las diferentes actividades culturales que se llevan
y llevarán a cabo en las diferentes estaciones del metro, pueden consultar la
página oficial del Sistema de Transporte Colectivo del Distrito Federal, http://www.metro.df.gob.mx/index.html .
No hay comentarios:
Publicar un comentario