miércoles, 20 de febrero de 2013

Reportéando con: Anaid, Mónica, Nao-mi e Israel


Esculturas polémicas

Heydar Aliyev

En Agosto de 2012 fue inaugurada en el Distrito Federal una imponente estatua de bronce y mármol, en la que puede verse al dirigente azerbaiyano Heydar Aliyev con el rostro serio, mirando al horizonte, vestido con traje y corbata.  En la inauguración se contó con la presencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, y el Viceprimer Ministro de Azerbaiyán, Ali Hasanov en el Parque de la Amistad México-Azerbaiyán, creado en el marco de un convenio de colaboración firmado en 2011 durante la administración de Felipe Calderón, entre la Embajada de Azerbaiyán y el Gobierno del Distrito Federal.
El parque se ubica en la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec, que alberga esculturas representativas de diversos países, por lo que se consideró propicia para la realización de este proyecto.

Después de meses de polémica, el gobierno de la Ciudad de México, ahora a cargo de Cuauhtémoc Cárdenas; retiró de dicho parque la estatua del ex presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev.
Decenas de policías antimotines rodearon el parque ubicado en Paseo de la Reforma mientras una grúa movía la estatua cubierta y la depositada en una bodega del gobierno capitalino.
La autoridad capitalina informó a través de un comunicado que se buscará otro espacio para la escultura de Aliyev. "En tanto estará resguardada por el Gobierno del Distrito Federal o a disposición de Azerbaiyán, si así lo determina la sede diplomática”, comentaron.
Por su parte el gobierno de ese país advirtió que si la administración capitalina decide remover el monumento, dañará a todo México: cerrarán la embajada, romperán relaciones diplomáticas y suspenderán inversión por cuatro mil millones de dólares, además de que será una “vergüenza” para los mexicanos.
“Pónganse en nuestro lugar: ustedes invierten 10 millones de dólares, para crear un proyecto en Azerbaiyán, un monumento a Benito Juárez o Miguel Hidalgo y nosotros trabajamos en conjunto con ustedes, ya que ustedes dan el dinero para que sea posible y se inaugura; después decidimos que Benito Juárez o Miguel Hidalgo fue un dictador y lo quitamos. ¿Qué sentirían ustedes como mexicanos?”.


 


La estatua de Aliyev fue levantada el año pasado por la embajada azerí cuando pagó por la renovación del parque donde se ubica la figura y otras obras públicas por un total de cinco millones de dólares.

Gracias a toda la polémica que se generó alrededor de dicha estatua nos dimos a la tarea de investigar qué opinaba la gente de esto, además de indagar más allá de lo que se ve, más allá de lo que nos muestra el gobierno mostrar el concepto que se tiene de las artes plásticas en la sociedad mexicana.

En las calles de esta enorme ciudad poco se sabe sobre dicha escultura, así que conozcámosla un poco..




Vox Populli...

Al cuestionarle a Ana, estudiante tercer año de preparatoria, sobre qué sabía de la escultura comentó que “para empezar que era un fraude, que no debían de haberlo puesto ahí porque la verdad no sabían nada acerca de ese personaje, le pagaron al gobierno para que lo pusiera ahí, pero se quedaron gran parte con el dinero y  eso es un fraude”.

Al preguntarle que si consideraba ésta escultura arte; puntualizó “No, yo no considero a una persona así, no la considero arte”.

Pero al hablar de esto surge otra duda ¿qué son artes plásticas?, es una nube en la mente de la mayoría de la gente, ya que no tienen un concepto, sólo una vaga o nula noción de esto. “ Es la representación por medio de objetos cotidianos, pero no sé bien cuáles son” dijo una estudiante.

Ahora bien, para tener una noción más amplia sobre en qué consisten las artes plásticas les dejamos la siguiente definición...

Las artes plásticas son el trabajo con materiales moldeables o que tienen "plasticidad" y al manejarse con diferentes técnicas ayudan a expresar la idea que se quiere comunicar.
Las artes plásticas es formar y conformar ideas con distintos materiales mediante acciones como la pintura y el dibujo (gráficas), y la arquitectura y escultura (plásticas); es decir, las artes plásticas representan un conjunto de acciones y actividades de tipo gráfico-plástico, en donde intervienen la vista y el tacto para apreciarlas y estimular nuestra imaginación y pensamiento”.



La Escultura...



Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios.

En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.


Históricamente...


Desde las civilizaciones prehistóricas hasta las actuales, la escultura ha pasado por varias fases; inicialmente, tenía un uso utilitario y era un método para representar ritos mágicos o religiosos.
Así, la escultura y en específico, la estatua ha sido una representación de reconocimiento y poder que se tiene sobre las civilizaciones a lo largo de la historia y no sólo en las anteriormente mencionadas, sino también en la cultura mesoamericana, por ejemplo. Han sido motivo de culto, una forma de trascender en una sociedad y la necesidad del hombre de materializar sus creencias e ideas y volcar su fe en ellas.
Por ello, cobra tanta polémica el hecho de retirar la estatua del líder Heydar Aliyev , ya que para los azerbaiyanos cobra una importancia de carácter nacionalista.

Otras esculturas polémicas

La polémica estatua no es la única de ese país en la capital mexicana. Un segundo monumento en la Plaza Tlaxcoaque, en el centro de la ciudad, conmemora Khojaly, una comunidad donde cientos de azerbayanos murieron durante el conflicto étnico entre armenios y la República de Azerbaiyán entre 1998 y 1994. La placa del monumento se refiere al episodio como genocidio.
Según documentos en poder de Animal Político, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, acordó que se colocara en el municipio de Acapulco un monumento dedicado a Nizami Ganjavi, un poeta reconocido en Azerbaiyán. Lo anterior, se puede constatar en una carta firmada por el embajador Ilgar Mukhtarov, con fecha del 17 de mayo de 2012.
Además, se acordó la construcción de una glorieta en la que se colocaría dicho monumento.
La estatua Nizami Ganjavi se encuentra desde mediados del año pasado en Acapulco. La efigie del máximo poeta azerí pasa sus días en suelo guerrerense guardada en el centro de espectáculos Forum Mundo Imperial.

En México se han dado muchos casos de esta índole, como por ejemplo la figura del ex presidente de México,Vicente Fox, que fue montada en el estado de Veracruz, pero que fue derribada por los vecinos de la localidad. 

Otra escultura que causo polemica en el país, es sin duda el de "Diana la cazadora",  la obra del escultor Juan Fernando Olaguíbel sacudió a la sociedad mexicana de los años 40, pues mostraba a una mujer desnuda en una de las avenidas más importantes de la capital mexicana. La Liga de la Decencia realizó protestas que incluyeron la colocación de ropa interior sobre la estatua. El artista tuvo que colocarle un calzoncillo de cobre.



La escultura, considerada como una de las artes plásticas, ha sido muchas veces polémica, no tanto por la escultura misma, sino más bien por los personajes que han sido esculpidos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario